Mantenimiento del panel sobre náyades del P.N. Lagunas de Ruidera (CR)
Monday, 10 October 2016 04:00
Difusión del conocimiento - Panel informativo náyades de Ruidera
El fin de semana pasado, el viernes 7 y el sábado 8, estuvimos realizando tareas de mantenimiento del panel informativo acerca de las náyades que tenemos instalado en el centro de interpretación del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.
Desde su instalación, en junio de 2015, este panel ha recibido la visita de innumerables personas y ha sido muy bien recibido por el público, según nos ha comentado el personal del centro de interpretación. ¡Era hora de realizar su mantenimiento!
Con este objetivo nos acercamos a Ruidera el viernes a las 19:30, después de trabajar, cargados de material pesado, por lo que tuvimos que ir con una furgoneta cedida por uno de nuestros patrocinadores, FAST Industrial.
Las tareas de mantenimiento más complicadas fueron las de asegurar el mueble a la pared, ya que habÃa sido objeto de un acto vandálico. Debiendo reforzar la estructura metálica que lo sustenta e incluir más puntos de apoyo a la pared, actividad que nos llevó toda la tarde-noche del viernes.
Aprovechamos para revisar el estado de las náyades u de la maqueta ya que el paso del invierno podÃa haber afectado a las anodontas y al cangrejo por ser más frágiles.
También tuvimos que recomponer el cajón de cristal ya que alguna de sus caras se habÃa despegado parcialmente.
El sábado por la mañana, antes de que el Centro abriese al público, volvimos a instalar en la pared la estructura reforzada la noche anterior y a limpiar las náyades y la maqueta.
Durante todo el fin de semana estuvimos acompañados y muy bien asistidos por José Luis Zafra, ingeniero técnico forestal que atiende al público y mantiene las instalaciones del centro. Durante estos años hemos conocido a muchas personas que han trabajado en este centro. Todas ellas nos han tratado siempre muy bien pero José Luis es uno de los más diligentes que hemos conocido.
La web con información sobre náyades también ha recibido muchas visitas. Desde su puesta en explotación, el 21 de mayo de 2015, ha recibido 5.969 visitas procedentes de 4.686 usuarios diferentes. Siendo visitadas una media de dos páginas por visita durante casi tres minutos, muy buenos datos para tratarse de contenido web.
http://www.gemosclera.org/panelnayadesruidera
Por paÃses, el mayor número de visitas corresponde a España con 4.722, le siguen Estados Unidos con 165 y Brasil con 160, quedando en un tercer plano paÃses como Rusia con 96 y Mexico con 90. El resto de visitas corresponden al resto de los 94 paÃses con visitas durante este perÃodo de tiempo. Por nuestra parte, consideramos un éxito su publicación, ya que el número, a pesar de no ser expectacular, es muy grande relativamente, puesto que se trata de un micrositio únicamente en idioma español sobre un panel dentro de un centro de interpretación.
En España las visitas también han estado muy repartidas:
Por último, queremos destacar el encuentro con Sabas Muñoz, agente de medioambiente a quién tenemos mucho aprecio y que hacÃa un tiempo que no veÃamos. Estuvimos charlando con él un buen rato e hicimos planes para colaborar juntos en alguno de los proyectos que tenemos en marcha en este espacio protegido. Esperamos vernos más a menudo a partir de ahora.
Con el trabajo hecho, después de bastantes horas, abandonamos el Parque. Si todo va según lo planificado volveremos en unas semanas para intentar dar por cerrada la búsqueda de más individuos de la tortuga de concha blanda, Apalone ferox, especie invasora y muy dañina.
Atentamente,
® Gemosclera. Asociación para la Difusión del Conocimiento de los Humedales y su Conservación
Next > |
---|