Visita a la Laguna Conceja
Saturday, 29 August 2009 00:00
Difusión del conocimiento - Jornadas interpretación Lagunas de Ruidera 2010
Este sábado, aprovechando que todavÃa hace calor, nos acercamos a Ruidera a ver cómo estaban pasando las lagunas el final del verano. Esperábamos encontrarnos las lagunas con un buen nivel de agua y asà fue.
Es más, la redondilla está llena por completo, la lengua está muy bien y todavÃa está rebosando agua por su toba hasta la Salvadora.
¿Y que podÃa haber de malo? ¡La gente ! HabÃa ya demasiada gente. Nosotros llegamos a las 9:00 y ya encontramos bastantes coches aparcados en la Colgada con sus respectivos pescadores. Con la esperanza de encontrar tranquilidad nos fuimos a las lagunas superiores a terminar de cerrar la laguna Conceja. Ha sido más de un año de inmersiones para darle toda la vuelta a su perÃmetro. Este invierno prepararemos una pequeña memoria que recopile todo lo encontrado en esta bonita laguna.
Volviendo al tema, lo que esperábamos que fuese tranquilidad mientras nos cambiábamos se mostró como un suplicio de gente pasando a nuestro lado de todas las maneras posibles, familias andando, gente en bici, en coche, en moto, la policÃa en helicóptero y la guardia civil en todo terreno hicieron los cinco minutos de preparación del equipo un verdadero suplicio.
Las inmersiones
Tras un paseo de 500 metros buscando el punto de acceso y planificando las inmersiones, nos metimos en el agua por el lugar acordado y nos preparamos para la primera inmersión. Con todo preparado nos dimos cuenta de que la cámara se habÃa quedado junto al coche, por lo que uno de nosotros tuvo que volver a por ella.
Tras ese pequeño tropiezo inicial, las inmersiones se realizaron sin mayores sorpresas. Fueron muy agradables y los fondos en esa zona nos sorprendieron muy gratamente. En otoño y primavera serán muy buenas inmersiones.
El talud presenta bastante pendiente y baja enseguida a los -10m, tocando un lÃmite de -14. Curiosamente, y a diferencia de otros puntos de esta misma laguna, nos encontramos las náyades muy arriba. Como si la estratificación les hubiese obligado a permanecer en cotas menores.
Unio tumidiformis
Encontramos mayor estratificación de la esperada, posiblemente debido a los vientos tan cálidos, ya que habÃa una primera capa entre la lámina y los -3 bastante caliente y con muchÃsima visibilidad. Entre -3 y -8 el agua refrescaba y la visibilidad no era mala, aunque ya se le apreciaba un alto contenido algal por la coloración claramente verdosa. A partir de esa cota, y especialmente los últimos metros, encontramos una estratificación muy alta. Observando zonas entre los fondos de Chara hypspida Major con anoxia y colonias de cianobacterias.
Utricularia australis
¡Ya estamos esperando que baje las temperatura del agua y desaparezca la gente para volver!
¿Quieres ver la galerÃa de fotos en Picasa? Pulsa en este enlace.
Atentamente, ® Gemosclera. Asociación para la Difusión del Conocimiento de los Humedales y su Conservación
Next > |
---|